investigaciones subidas
casos creados
médicos en la plataforma
El Hospital Público Santa María es uno de los 19 hospitales gestionados por el Ayuntamiento de Bucarest y funciona como una unidad de salud pública de 303 camas. Acreditado para realizar trasplantes de pulmón (el único hospital de Rumanía que lo hace), se erige como un referente de atención de alta calidad y basada en la evidencia en el sector público.
Dedicada a lograr mejoras cuantificables en la salud de los pacientes, el Hospital Público Santa María prioriza los servicios especializados, la tecnología moderna y el crecimiento continuo. Con valores fundamentales centrados en la atención prioritaria del paciente, la accesibilidad, la seguridad y el profesionalismo, el hospital enfrentó desafíos en la gestión remota de los pacientes durante la pandemia.
Capacidades remotas limitadas
Durante la pandemia, la infraestructura heredada del hospital impidió que los médicos accedieran a los historiales de los pacientes o clasificaran los casos de forma remota, lo que dificultó considerablemente la atención de los pacientes.
Cuellos de botella operativos
Sin herramientas digitales, el proceso manual de manejo de los datos de los pacientes (mediante CD físicos y almacenamiento local) ralentizaba el diagnóstico y corría el riesgo de errores o pérdida de datos.
Dificultades para escalar
El sistema existente no podía soportar la creciente necesidad de un intercambio eficiente de datos de los pacientes, lo que afectaba a la capacidad del hospital para mantener altos estándares de atención en un contexto de creciente demanda.
Capacidades remotas limitadas
Durante la pandemia, la infraestructura heredada del hospital impidió que los médicos accedieran a los historiales de los pacientes o clasificaran los casos de forma remota, lo que dificultó considerablemente la atención de los pacientes.
Cuellos de botella operativos
Sin herramientas digitales, el proceso manual de manejo de los datos de los pacientes (mediante CD físicos y almacenamiento local) ralentizaba el diagnóstico y corría el riesgo de errores o pérdida de datos.
Dificultades para escalar
El sistema existente no podía soportar la creciente necesidad de un intercambio eficiente de datos de los pacientes, lo que afectaba a la capacidad del hospital para mantener altos estándares de atención en un contexto de creciente demanda.
Desde 2020, Medicai se ha asociado con el Hospital Público de Santa Maria, su primer cliente de un hospital público, para revolucionar la gestión de los datos de los pacientes y los flujos de trabajo operativos.
Integración segura de datos médicos
Desde 2020, Medicai se ha asociado con el Hospital Público de Santa Maria, su primer cliente de un hospital público, para revolucionar la gestión de los datos de los pacientes y los flujos de trabajo operativos.
Optimización del flujo de trabajo operativo
Mediante la implementación de nuevas herramientas digitales, el hospital simplificó la ingestión y evaluación de los pacientes. Los asistentes médicos ahora podían subir imágenes directamente desde los CD, lo que permitía a los médicos ver los datos de los pacientes antes de las consultas, lo que permitía ahorrar hasta 15 minutos por cita.
Acceso remoto mejorado a las imágenes
Al permitir el acceso remoto a todo el archivo de imágenes, los médicos ahora pueden recuperar los estudios de los pacientes desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que reduce el tiempo de diagnóstico en un 19% y ahorra aproximadamente 8 minutos por paciente.
«Desde que empezamos a usar Medicai en el hospital, por fin hemos sentido que estamos alineados con los estándares médicos de Francia y Alemania, respectivamente, donde trabajé como cirujano. Personalmente, me da flexibilidad en el programa, la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, y tener fácil acceso a todas las investigaciones de diagnóstico por imágenes de la institución».
Asociado. Prof. Dr. Dragoş Predescu
Cirujano general
Archivo seguro en línea y acceso remoto
Un sistema centralizado y basado en la nube permite la recuperación instantánea de las imágenes y los registros de los pacientes, lo que permite a los médicos acceder a los datos de forma segura desde cualquier ubicación.
Ingestión digital de pacientes y creación de casos
Las herramientas automatizadas permiten a los asistentes médicos cargar sin problemas los datos de los pacientes, creando casos digitales que preparan a los médicos para las consultas y reducen las demoras administrativas.
Comunicación y colaboración integradas
Las funcionalidades integradas para el intercambio de casos y la comunicación multicanal (chat, vídeo y visor DICOM) garantizan que los datos fluyan libremente dentro de los departamentos y entre ellos, lo que mejora la colaboración clínica.
Al integrar las soluciones digitales de Medicai, el Hospital Público de Saint Mary ha transformado sus flujos de trabajo operativos, lo que permite un acceso remoto y seguro a los datos de los pacientes, agiliza la creación de casos y reduce el tiempo de diagnóstico en un 19%. Esta innovación no solo mejora la eficiencia clínica, sino que también mejora la experiencia general del paciente.